TIN y TAE: Todo lo que necesitas saber antes de contratar un préstamo

Aprende qué significan el TIN y el TAE en préstamos e hipotecas, por qué no son lo mismo y cómo influyen en lo que acabarás pagando realmente.

INFORMACIÓN

10/10/20256 min read

Cuando vas a pedir un préstamo o contratar una hipoteca, el banco te bombardea con siglas y porcentajes que pueden resultar confusos. Entre todos ellos, dos destacan por su importancia: el TIN y el TAE. Entender qué es el TIN y el TAE marca la diferencia entre tomar una decisión financiera acertada o llevarte una sorpresa desagradable cuando lleguen las primeras cuotas.

En este artículo te explicaré de forma clara estas dos tasas de interés, por qué son diferentes y cómo interpretarlas correctamente para comparar ofertas bancarias. Porque no, no son lo mismo, y la diferencia puede costarte dinero.

Qué es el TIN y el TAE?

Qué es el TIN: el interés nominal

El TIN (Tipo de Interés Nominal) es el porcentaje fijo que el banco aplica sobre el capital prestado. Es el precio base del dinero, sin incluir ningún gasto adicional. Por ejemplo, si pides 10.000€ con un TIN del 5% anual, pagarás 500€ de intereses al año por ese préstamo.

Este tipo de interés se expresa siempre en términos anuales, aunque los pagos se realicen mensualmente. Es importante entender que el TIN no refleja el coste total del préstamo, sino únicamente la remuneración que recibe el banco por prestarte el dinero. No incluye comisiones de apertura, gastos de estudio, seguros vinculados ni otros costes asociados que sí tendrás que pagar. Por esta razón, dos préstamos con el mismo TIN pueden tener costes finales muy diferentes. El TIN es útil para entender el interés base, pero nunca debe ser el único factor que consideres al elegir un producto financiero.

Qué es el TAE: la foto completa

El TAE (Tasa Anual Equivalente) es el coste real del préstamo. Incluye no solo el TIN, sino también las comisiones bancarias, los gastos de formalización y la frecuencia de los pagos. Es el indicador que te permite comparar diferentes ofertas de forma objetiva.

La gran ventaja del TAE es que homogeneiza todos los préstamos bajo un mismo criterio, independientemente de sus condiciones particulares. Mientras el TIN puede ser engañoso, el TAE revela la verdad: incorpora la comisión de apertura, los gastos de estudio, la comisión por cancelación anticipada (si la hubiera) y cualquier otro gasto obligatorio vinculado al préstamo. Además, tiene en cuenta algo fundamental: la frecuencia de capitalización de los intereses. Un préstamo con pagos mensuales tendrá un TAE ligeramente superior a uno con pagos anuales, aunque tengan el mismo TIN, debido al efecto del interés compuesto. Por ley, todas las entidades financieras están obligadas a mostrar el TAE de forma clara en su publicidad y contratos, precisamente porque es el único indicador que permite una comparación justa entre diferentes ofertas.

¿Qué es el TIN y el TAE en una hipoteca?

En el contexto hipotecario, entender qué significa TIN y TAE cobra especial relevancia por las elevadas cantidades y plazos largos.

En una hipoteca de 150.000€ a 25 años, una diferencia del 0,5% en el TAE puede suponer más de 10.000€ adicionales en intereses a lo largo de la vida del préstamo. Además, las hipotecas suelen incluir gastos adicionales como:

  • Tasación del inmueble

  • Seguro de hogar obligatorio

  • Seguro de vida vinculado

  • Comisiones de apertura

Todos estos elementos se reflejan en el TAE, pero no en el TIN. Por eso, el Banco de España obliga a todas las entidades a mostrar el TAE de forma destacada en sus ofertas hipotecarias.

Diferencia entre TAE y TIN: por qué importa conocerla

Las diferencias entre TIN y TAE radican en lo que incluye cada indicador. Mientras el TIN solo refleja el interés puro, el TAE incorpora todos los costes asociados al préstamo.

Imagina que dos bancos te ofrecen el mismo TIN del 4%, pero el Banco A cobra 300€ de comisión de apertura y el Banco B no cobra nada. El TIN es idéntico, pero el TAE del Banco A será superior, mostrándote que realmente es más caro.

Esta diferencia se vuelve especialmente relevante en productos como las tarjetas de crédito revolving, donde un TIN aparentemente bajo puede esconder un TAE del 20% o más debido a las comisiones y la forma de calcular los intereses.

Cómo calcular el TIN y el TAE

¿Cómo se calcula el TIN?

El cálculo del TIN es directo. Si tienes un préstamo de 20.000€ al 6% TIN anual:

  • Interés anual = 20.000€ × 0,06 = 1.200€

  • Interés mensual = 1.200€ ÷ 12 = 100€

Sin embargo, este cálculo simplificado no refleja el sistema de amortización francés que usan la mayoría de hipotecas, donde los intereses se calculan sobre el capital pendiente, que va disminuyendo con cada pago.

¿Cómo se calcula el TAE?

Calcular TIN y TAE requiere aplicar una fórmula matemática compleja que considera:

  • El importe del préstamo

  • El TIN aplicado

  • Las comisiones (apertura, estudio, cancelación anticipada)

  • Los productos vinculados obligatorios

  • La periodicidad de los pagos

La fórmula exacta es: TAE = (1 + r/f)^f - 1

Donde 'r' es el tipo de interés nominal y 'f' es la frecuencia de capitalización anual.

Por ejemplo, un préstamo personal de 8.000€ a devolver en 5 años con un TIN del 7,5% y una comisión de apertura del 2% (160€) tendría un TAE aproximado del 8,31%.

Herramientas útiles

Para calcular el TIN y el TAE de forma precisa, puedes utilizar:

  1. Simuladores bancarios online: La mayoría de bancos ofrecen calculadoras en sus webs

  2. Calculadora del Banco de España: Herramienta oficial y neutral

  3. Excel: Con las funciones financieras TASA y TIR.NO.PER

  4. Apps móviles: Aplicaciones especializadas en cálculos financieros

Recuerda que estos cálculos son aproximados. El TAE definitivo lo debe proporcionar la entidad antes de firmar cualquier contrato.

Diferencias entre TIN y TAE en productos bancarios habituales

Hipotecas variables vs fijas

En las hipotecas variables, el TIN cambia según el euríbor, pero el TAE inicial te ayuda a comparar ofertas considerando el diferencial aplicado y las comisiones. En las fijas, tanto TIN como TAE permanecen estables durante toda la vida del préstamo.

Préstamos personales

Los préstamos personales suelen tener TAEs más elevados que las hipotecas. Un préstamo para comprar un coche puede tener un TIN del 6% pero un TAE del 7,5% tras incluir las comisiones. Según datos del Banco de España, el TAE medio de los préstamos al consumo en España ronda el 8%.

Tarjetas de crédito

Las tarjetas son el producto donde más divergen TIN y TAE. Una tarjeta puede publicitar un TIN mensual del 1,5% (que parece poco) pero que equivale a un TAE del 19,56% anual.

Cómo afectan el TIN y el TAE a tu bolsillo

Para entender cómo afectan el TIN y la TAE a tus finanzas, veamos un caso práctico:

Solicitas un préstamo de 15.000€ a 5 años. El Banco A ofrece TIN 5,95% sin comisiones (TAE 6,11%). El Banco B ofrece TIN 5,50% con 2% de apertura (TAE 6,47%).

  • Con el Banco A pagarías 283,07€/mes = 16.984€ en total

  • Con el Banco B pagarías 286,51€/mes + 300€ de apertura = 17.490€ en total

A pesar del TIN más bajo del Banco B, acabarías pagando 506€ más. Este ejemplo demuestra por qué el TAE es el indicador clave para comparar.

Aspectos legales y protección al consumidor

La normativa europea obliga a todos los bancos a mostrar el TAE de forma clara y destacada en su publicidad y contratos. Esto te protege como consumidor, permitiéndote comparar ofertas de manera transparente.

Si detectas que el TAE real de tu préstamo es superior al publicitado, tienes derecho a reclamar. El Banco de España supervisa que las entidades cumplan con esta obligación de transparencia.

Tu próximo hogar te espera en Propeis

Ahora que comprendes perfectamente qué son el TIN y el TAE y cómo valorar las diferentes opciones de financiación, es el momento perfecto para dar el siguiente paso en tu búsqueda inmobiliaria. En Propeis somos especialistas en el mercado inmobiliario local, con una cuidada selección de propiedades que se adaptan a diferentes presupuestos y necesidades.

Desde acogedores pisos en zonas consolidadas hasta espectaculares viviendas de obra nueva con las últimas calidades, pasando por oportunidades únicas de inversión, en Propeis encontrarás ese hogar que estás buscando. Navega por nuestro catálogo y descubre por qué nuestros de clientes confían en nosotros. Con el conocimiento sobre financiación que ahora tienes, podrás tomar una decisión informada cuando encuentres tu propiedad ideal. ¡Te esperamos!

Contenido

  1. Qué es el TIN y el TAE?

  2. Diferencia entre TAE y TIN: por qué importa conocerla

  3. Cómo calcular el TIN y el TAE

  4. Diferencias entre TIN y TAE en productos bancarios habituales

  5. Cómo afectan el TIN y el TAE a tu bolsillo

  6. Aspectos legales y protección al consumidor

  7. Tu próximo hogar te espera en Propeis

Podría interesarte