Qué es la Referencia Catastral, Cómo Encontrarla y Para Qué Sirve
Descubre qué es la referencia catastral, para qué sirve y cómo encontrarla fácilmente. Información útil si vas a comprar o vender una vivienda.
INFORMACIÓN
8/29/20256 min read


¿Qué es la referencia catastral y por qué es tan importante?
Se trata de un código alfanumérico único e irrepetible de 20 caracteres que identifica de forma inequívoca cada bien inmueble en el territorio español. Cada inmueble tiene una única referencia catastral asignada por la Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda y permanece invariable a lo largo del tiempo, independientemente de los cambios de propietario que pueda experimentar el inmueble.
La importancia de este código radica en que centraliza toda la información física, jurídica y económica de una propiedad. Gracias a él, las administraciones públicas pueden gestionar de forma eficiente el cobro de impuestos como el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles), el IRPF en caso de alquileres, o el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales cuando se produce una compraventa.
¿Qué significa referencia catastral?
Para entender qué significa referencia catastral, es fundamental conocer su estructura. Los 20 caracteres no son aleatorios, sino que siguen un patrón específico que proporciona información valiosa sobre la ubicación del inmueble:
Los primeros 7 dígitos corresponden a la hoja del plano catastral donde se ubica la parcela
Los siguientes 7 dígitos identifican la parcela dentro de esa hoja
Los 4 caracteres siguientes especifican el inmueble concreto dentro de la parcela (útil en edificios con múltiples viviendas)
Los 2 últimos caracteres son dígitos de control que verifican la validez del código
Por ejemplo, en una referencia como "1234567AB1234CD5678EF", cada sección tiene un significado específico que permite a los técnicos del Catastro localizar con precisión milimétrica cualquier propiedad en el territorio nacional.
¿Cómo se diferencia de otros identificadores?
Qué es la referencia catastral de la vivienda es una pregunta frecuente entre propietarios que confunden este código con otros identificadores inmobiliarios. A diferencia del número de finca registral (que identifica la propiedad en el Registro de la Propiedad) o la dirección postal, la referencia catastral tiene una función principalmente fiscal y administrativa.
Es importante no confundir la referencia catastral con otros códigos como el IDUFIR o el CRU, que veremos más adelante. Cada uno tiene su función específica en el complejo entramado administrativo español.
¿Qué es el valor de referencia catastral?
Qué es el valor catastral en términos técnicos: es el resultado de aplicar los módulos de valor medio de mercado obtenidos en los estudios realizados por el Catastro. Estos estudios analizan las transacciones reales producidas en cada zona, creando un mapa de valores actualizado.
El cálculo tiene en cuenta múltiples factores:
Ubicación exacta del inmueble
Superficie construida y útil
Antigüedad del edificio
Calidad de la construcción
Servicios disponibles en la zona
Datos reales de compraventas en el entorno
Cómo calcular el valor catastral de una vivienda
Para saber cómo calcular el valor catastral de una vivienda, es importante distinguir entre el valor catastral tradicional y el valor de referencia catastral. El valor catastral aparece desglosado en el recibo del IBI y se compone de:
Valor del suelo: Determinado por la ubicación y características urbanísticas
Valor de la construcción: Basado en los metros cuadrados construidos y la calidad de los materiales
La fórmula básica sería: Valor Catastral = Valor del Suelo + Valor de la Construcción
Sin embargo, el cálculo real es más complejo e incluye coeficientes correctores por antigüedad, estado de conservación y otros factores. En 2024, el valor catastral medio en España ronda los 75.000 euros por vivienda, aunque varía enormemente según la comunidad autónoma.
¿Para qué sirve el valor de referencia catastral?
Entender para que sirve el valor de referencia catastral es crucial para cualquier propietario. Este valor, introducido en 2022, es una valoración objetiva e individualizada de cada inmueble que determina la Dirección General del Catastro. Su principal función es servir como base imponible para diversos impuestos:
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales: En las compraventas de segunda mano
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Para calcular lo que debe pagarse al heredar o recibir una propiedad
Impuesto sobre el Patrimonio: Como referencia del valor de los inmuebles en el patrimonio personal
Verificación fiscal: Las comunidades autónomas lo utilizan como valor mínimo de referencia
Es importante no confundir el valor de referencia catastral con el valor catastral, ya que este último sí se utiliza como base imponible del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Mientras que el valor de referencia afecta a impuestos como transmisiones patrimoniales o sucesiones, el valor catastral influye en el IBI y otros tributos municipales, y puede ser distinto para cada inmueble aunque estén en la misma zona. Ambos valores son gestionados por el Catastro, pero cumplen funciones fiscales distintas.
El valor de referencia catastral se actualiza anualmente y está disponible de forma gratuita en la Sede Electrónica del Catastro. Según datos del Ministerio de Hacienda, este valor suele situarse en torno al 90% del valor de mercado del inmueble.
Cómo saber la referencia catastral de una vivienda
Si te preguntas cómo saber la referencia catastral, existen múltiples vías para obtener esta información:
Dónde buscar la referencia catastral
Recibo del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): Es el lugar más común donde encontrarla
Escritura de propiedad: Desde 2015 es obligatorio incluirla
Nota simple del Registro de la Propiedad: Aparece en la descripción del inmueble
Contrato de alquiler: Muchos contratos la incluyen
Certificado catastral: Documento específico que puedes solicitar
Consulta online:
La forma más rápida es a través de la Sede Electrónica del Catastro, donde puedes buscar por dirección si no conoces la referencia. Solo necesitas introducir la dirección completa y el sistema te mostrará todas las referencias catastrales asociadas a esa ubicación.
Qué es el número de IDUFIR y su relación con el Catastro
Qué es el número de IDUFIR (Identificador Único de Finca Registral) es otra pregunta común. Este código de 14 dígitos identifica cada finca en el Registro de la Propiedad y es diferente de la referencia catastral. Mientras que la referencia catastral tiene fines fiscales, el IDUFIR tiene fines jurídicos y registrales.
La estructura del IDUFIR incluye:
Código del Registro de la Propiedad (5 dígitos)
Número de la finca (6 dígitos)
Dígitos de control (3 dígitos)
Ambos códigos son complementarios y desde 2015 existe una coordinación obligatoria entre Catastro y Registro, lo que significa que ambas instituciones comparten información para evitar discrepancias.
Qué es el Código Registral Único (CRU)
Qué es el Código Registral Único (CRU) es el identificador que sustituye al IDUFIR en algunas comunidades autónomas. Cumple la misma función pero con una estructura ligeramente diferente. Es importante aclarar que CRU es lo mismo que referencia catastral: NO, son códigos diferentes con funciones distintas.
Las principales diferencias son:
CRU/IDUFIR: Identifica la finca en el Registro de la Propiedad (aspecto jurídico)
Referencia Catastral: Identifica el inmueble en el Catastro (aspecto fiscal)
Ámbito: El CRU es registral, la referencia catastral es administrativa
Gestión: El CRU lo gestiona el Registro, la referencia el Catastro
Actualizaciones y cambios en la referencia catastral
Aunque la referencia catastral es permanente, existen situaciones que pueden requerir actualización de los datos catastrales:
Segregaciones o agrupaciones de fincas: Generan nuevas referencias
Obras de nueva construcción o ampliación: Requieren declaración
Cambios de uso: De comercial a vivienda, por ejemplo
Demoliciones: Deben comunicarse al Catastro
Es obligación del propietario comunicar estos cambios en un plazo máximo de dos meses. El incumplimiento puede conllevar sanciones según la gravedad.
Descubre nuestras promociones
Si estás valorando comprar una vivienda nueva, te invitamos a visitar nuestra web propeis.es y descubrir nuestros proyectos, donde cuidamos cada detalle técnico y legal para que tomes decisiones con seguridad y confianza.
Contenido
¿Qué es la referencia catastral y por qué es tan importante?
¿Qué significa referencia catastral?
¿Cómo se diferencia de otros identificadores?
¿Qué es el valor de referencia catastral?
Cómo calcular el valor catastral de una vivienda
¿Para qué sirve el valor de referencia catastral?
Cómo saber la referencia catastral de una vivienda
Qué es el número de IDUFIR y su relación con el Catastro
Qué es el Código Registral Único (CRU)
Descubre nuestras promociones
Si alguna vez has comprado, vendido o heredado una propiedad en España, seguramente te has encontrado con un código alfanumérico de 20 caracteres que aparece en diversos documentos oficiales. Hablamos de la referencia catastral, ese identificador único que actúa como el DNI de tu inmueble y que resulta fundamental para múltiples gestiones administrativas y fiscales. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este código esencial, desde su estructura hasta las formas más sencillas de localizarlo.
Podría interesarte
CÁCERES
MADRID
© 2024. All rights reserved.
Calle Juan Esplandiú, 25,
28007 Madrid - Spain